Los datos
más antiguos que se tiene sobre el uso de plataformas aéreas no tripuladas UAV
datan de 1849, cuando el dia 22 de Agosto de ese año el ejército Austriaco uso
en una batalla contra la ciudad de Venecia globos cargados con explosivos.
Estos globos se lanzaron desde uno de los barcos Austriacos llamado Vulcano.
Aunque alguno de estos globos funcionó, dependían mucho del viento y muchos de
ellos se desviaron grandes distancias o incluso volaron de vuelta a los barcos
de la armada austriaca. Los globos
explotaban una vez estaban sobre la ciudad mediante un sistema con una batería
galvánica con un hilo de cobre aislado. Los explosivos caían verticalmente tras
desinflarse el globo y explosionaban.
Aunque los
globos no concuerdan con la definición actual que le damos a los Drones/UAV, el
concepto si se ajusta al de "plataforma no tripulada que porta una carga
útil", en este caso explosivos.
Standard
E-1
Primera
Guerra Mundial
Las
primera aeronaves no tripuladas fueron construidas durante y justamente después
de la IGM. El primero fue el "Aerial Target" que data de 1916 (Blanco
o diana aérea) controlado mediante radiofrecuencia AM baja para afinar la
puntería de la artillería anti aérea.
El
desarrollo de los Drones fue de la mano del de los misiles como forma de guiar
los explosivos hacia un objetivo mediante seguimiento de este.
Si se
hubiese llegado a desarrollar más, hubiese tenido como objetivo abatir
Zepelines.
Justo
después, el 12 de Septiembre el "Hewitt-Sperry Automatic Airplane"
conocido como la bomba volante realizó su primer vuelo de demostración en el
que ya se podía apreciar el concepto de UAV. La intención inicial era usarlo
como "torpedos aéreos" y se considera una versión temprana de los
misiles de crucero actuales.
El control
se conseguía mediante giróscopos desarrollados por Elmen Sperry de la Sperry
Gyroscope Company.
En 1917 realizó
su primer vuelo de demostración el "Automatic Airplane" ante altos
cargos del ejército estadounidense. El resultado fue la fabricación del
"Kettering Bug" con el concepto de torpedo volante. Aunque esta
tecnología fue desarrollada con éxito la guerra termino antes de que pudiera
fabricarse en serie y desplegarse.
Periodo de
Enterguerras
Tras la
IGM tres Standard E-1 (Avión biplano) se convirtieron a drones. El Larynx fue
uno de los primeros misiles cruceros que se crearon y que se montaba sobre la
estructura de un pequeño monoplano que podía ser lanzado desde un buque de
guerra y volado en automático. Se probó entre 1927 y 1929 por la Royal Navy.
El éxito
de los aviones pilotados mediante radiocontrol llevo al desarrollo de aviones
que hacian de blanco en Gran Bretaña y EEUU en 1930-1931.
En 1931,
los británicos desarrollaron el blanco radio controlado Fairey Queen a partir
del hidroavión Fairey IIIF floatplane fabricando una pequeña partida de tres
aviones de este tipo. En 1935 se construyeron multitud de otros tipos de
aeronaves como " Dianas aéreas".
El
"DH.82B Queen Bee", derivado del biplano de entrenamiento De
Havilland Tiger Moth.
Se cree
que, de alguna forma, el nombre de "Queen Bee" se deformo hasta
convertirse en el término "Drone" para este tipo de aeronaves,
especialmente cuando eran radio controladas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario