viernes, 6 de noviembre de 2015

LA TOSTADORA

El inventor de la tostadora de pan fue Alan McMasters, un escocés que vivia en Edimburgo.

Tras unos primeros años de dificultades técnicas (sobre todo en matéria de calentamiento de las resistencias necesarias para tostar el pan), la primera tostadora eléctrica de éxito comercial fue la comercializada por General Electric a principios de 1909.

Unos años más tarde apareció la tecnologia que cambiaria la historia de las tostadoras de pan para siempre. De hecho son dos tecnologias:

El tostado doble mediante la inclusión de dos capas de calentamiento
La tecnología de auto-expulsión de la tostada
tostadora eléctrica

Antes de estas modificaciones, las personas tenían que girar manualmente la tostada cuando veían que ya estaba hecha por un lado. Como os podéis imaginar, este procedimiento era un rollo, amén de ser peligroso al acercar la mano a la resistencia.

En definitiva, la doble capa y el temporizador resultaron un gran avance. Tanto es así que posteriormente los avances han ido encaminados hacia la manera de poder tostar panes de diferente tamaño, y no en el proceso de tueste.

Las innovaciones más recientes a las tostadoras incluyen ranuras de tostado más amplias para los panecillos y panes gruesos, opciones de descongelamiento y la opción de tostar un solo lado.

La mayoría de tostadoras de pan también se pueden utilizar para tostar otros alimentos como pastas de té, galletas, bollos, pizza, etc. Aunque en este sentido nosotros recomendamos ser muy cuidadosos con lo que introducimos en la tostadora, ya que productos con mantequilla, aceite o azúcar pueden provocar que éstos se derriten sobre las resistencias y dañan a la tostadora.




La última moda en tostadoras son aquellas que permiten “imprimir” imágenes en las rebanadas de pan. Como ejemplo, el otro día os hablabamos de la tostadora Hello Kitty, que imprime la cara de la simpática mascota japonesa en las tostadas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario