MP3 : Un reproductor de audio digital es un
dispositivo que almacena, organiza y reproduce archivos de audio digital.
Comúnmente se le denomina reproductor de MP3 (debido a la ubicuidad del formato
*.mp3), pero los reproductores de audio digital reproducen a menudo otros
formatos de archivo.
El
reproductor mp3 en nuestras vidas (Historia)
Historia
El
desarrollador de este aparato fue Karlheinz Brandenburg, director de tecnologías
de medios electrónicos del Instituto Fraunhofer IIS, que junto con Thomson
Multimedia controla el grueso de las patentes relacionadas con el MP3.
La primera de
ellas fue registrada en 1986 y varias más en 1991. Pero no fue hasta julio de
1995 cuando Brandenburg usó por primera vez la extensión .mp3 para los archivos
relacionados con el MP3 que guardaba en su ordenador. Un año después su
instituto ingresaba en concepto de patentes 1,2 millones de euros. Diez años
más tarde esta cantidad ha alcanzado los 26,1 millones.
El formato
MP3 se convirtió en el estándar utilizado para streaming de audio y compresión
de audio de alta calidad (con pérdida en equipos de alta fidelidad) gracias a
la posibilidad de ajustar la calidad de la compresión, proporcional al tamaño
por segundo (bitrate), y por tanto el tamaño final del archivo, que podía
llegar a ocupar 12 e incluso 15 veces menos que el archivo original sin
comprimir.
Fue el primer
formato de compresión de audio popularizado gracias a Internet, ya que hizo
posible el intercambio de ficheros musicales. Los procesos judiciales contra
empresas como Napster y AudioGalaxy son resultado de la facilidad con que se
comparten este tipo de ficheros.
A principios
de 2002 otros formatos de audio comprimido como Windows Media Audio y Ogg
Vorbis empiezan a ser masivamente incluidos en programas, sistemas operativos y
reproductores autónomos, lo que hizo prever que el MP3 fuera paulatinamente
cayendo en desuso, en favor de otros formatos, como los mencionados, de mucha
mejor calidad. Uno de los factores que influye en el declive del MP3 es que
tiene patente. Técnicamente no significa que su calidad sea inferior ni
superior, pero impide que la comunidad pueda seguir mejorándolo y puede obligar
a pagar por la utilización de algún códec, esto es lo que ocurre con los
reproductores de MP3. Aun así, a inicios del 2008, el formato mp3 continua
siendo el más usado y el que goza de más éxito.
Este
aparatito es irremplazable como podrían decir muchos, además, ni siquiera nuevas
tecnologías como la mp4 han podido sacar más ventas ya que la gente solo quería
escuchar música de calidad.
Aunque las tecnologías
más avanzadas traerán para ver video, fotos, tv online, mini juegos, etc.
etc... en mi opinión no creo que esos nuevos avances remplacen a la mp3.
música
A menudo no
se usaba el mismo modelo de mp3, ni el mismo color, eso sería raro, para darle más
emoción al asunto, diferentes empresas han creado diferentes modelos que estas más
modernizados.
Modelos
Existen
principalmente tres tipos de reproductores de audio digital:
-Reproductores
de CD MP3 - Dispositivos que reproducen CD. A menudo, puede ser usados para
reproducir CD de audio y CD de datos caseros que contienen MP3 u otros ficheros
de audio digital.
-Reproductores
basados en Flash - Éstos son dispositivos que almacenan ficheros de audio
digital en memoria interna o externa, como tarjetas de memoria, ejemplo:
Reproductores MP3, MP4 y reproductores MP5 Normalmente son dispositivos con
poca capacidad de almacenamiento, típicamente entre 128MB-4GB, que pueden ser a
menudo ampliados con memoria adicional.
-Reproductores
basados en disco duro - Dispositivos que leen ficheros de audio digital desde
un disco duro. Estos reproductores tienen capacidades de almacenamiento más
grandes, desde 1,5GB a 100GB, dependiendo en la tecnología del disco duro. El
iPod de Apple, el Creative Zen y el Commodore eVIC son ejemplos de populares
reproductores basados en disco duro.

No hay comentarios:
Publicar un comentario